¿Cómo tener luz en casa si hay un corte de la red eléctrica? Descubre el modo isla
Imagina que estás en casa, es de día, el sol brilla y tienes placas solares instaladas. Sin embargo, un apagón deja sin electricidad a tu vecindario y, sorprendentemente, tú también te quedas sin luz. ¿Cómo es posible?
Este escenario fue una realidad para muchos durante el reciente gran apagón en España, donde incluso hogares con sistemas fotovoltaicos se vieron afectados debido a la falta de preparación para operar en modo isla.
¿Qué es el modo isla y por qué es esencial?
El modo isla es la capacidad de una instalación solar para seguir suministrando energía de forma autónoma cuando hay un corte o fallo en la red eléctrica. En otras palabras, tu sistema fotovoltaico se «desconecta» de la red pública y trabaja de manera independiente para alimentar tus consumos esenciales.
Cuando el sistema detecta una interrupción en el suministro eléctrico, el inversor solar activa un protocolo de seguridad que desconecta la instalación de la red para evitar cualquier tipo de riesgo. A partir de ese momento, los paneles solares, junto con el apoyo de baterías, siguen suministrando energía a tu hogar o negocio.
En modo isla, el sistema puede priorizar cargas críticas, como refrigeradores, iluminación, internet o sistemas de seguridad, asegurando que sigas operando sin problemas.
¿Por qué las placas solares no funcionan durante un apagón?
La mayoría de las instalaciones solares están conectadas a la red eléctrica y, por normativa de seguridad, sus inversores se desconectan automáticamente cuando no detectan red para evitar riesgos para los operarios que trabajan en la red.
Esto significa que, aunque tengas placas solares, sin un sistema adecuado, te quedarás sin electricidad durante un apagón.
¿Qué necesitas para trabajar en modo isla?
Para que tu sistema fotovoltaico funcione en modo isla, necesitas:
-
Un inversor híbrido o de backup preparado para funcionar en modo aislado.
-
Baterías para almacenar energía disponible en momentos sin sol.
-
Un sistema de corte automático para aislar tu instalación de la red pública de forma segura.
Estos componentes permiten que tu hogar siga teniendo electricidad incluso cuando la red pública falla.
Beneficios de tener un sistema en modo isla
-
Independencia energética: No dependerás exclusivamente de la red eléctrica.
-
Continuidad de servicio: Tus dispositivos esenciales seguirán funcionando durante apagones.
-
Ahorro económico: Aprovechas al máximo la energía generada por tus placas solares.
-
Valor añadido: Tu propiedad se revaloriza al contar con un sistema energético autónomo.
¿Cómo puede ayudarte Inernova?
En Inernova, somos expertos en la instalación de sistemas fotovoltaicos preparados para operar en modo isla. Analizamos tus necesidades energéticas y diseñamos una solución a medida que garantice el suministro eléctrico continuo en tu hogar o negocio.
Además, te asesoramos sobre las mejores opciones de baterías y sistemas de backup para que tu inversión sea eficiente y duradera.
Casos reales: la importancia del modo isla
Durante el apagón masivo en España, muchas viviendas equipadas con placas solares también se quedaron sin electricidad, pese a que era de día y había sol. Esto se debe a que la mayoría de estos sistemas de autoconsumo están conectados a la red eléctrica y, por normativa de seguridad, sus inversores se desconectan automáticamente cuando no detectan red para evitar riesgos para los operarios que trabajan en la red.
Sin embargo, aquellos que contaban con sistemas preparados para modo isla pudieron seguir disfrutando de electricidad, demostrando la eficacia de esta configuración.
¿Es el modo isla adecuado para ti?
Si vives en una zona con cortes de luz frecuentes o simplemente deseas asegurar el suministro eléctrico en tu hogar, el modo isla es una excelente opción.
Aunque la inversión inicial puede ser mayor, los beneficios a largo plazo en términos de seguridad, ahorro y autonomía energética lo compensan con creces.
Contar con un sistema fotovoltaico que funcione en modo isla te proporciona tranquilidad y seguridad ante posibles fallos en la red eléctrica.
En Inernova, estamos comprometidos con ofrecerte soluciones energéticas eficientes y adaptadas a tus necesidades. Consulta nuestros servicios y pídenos presupuesto hoy mismo para llevar a cabo tu proyecto de instalación de placas solares para tu vivienda o empresa. Además, te asesoramos con las diferentes tipos de ayudas disponibles.
No esperes a que ocurra otro apagón para tomar medidas. Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a tener un suministro eléctrico continuo y fiable.