Bonificación IBI placas solares: cómo solicitarla paso a paso en tu municipio
INERNOVA

NOTICIAS

Publicado: 31 agosto, 2025

Bonificación IBI placas solares: cómo solicitarla paso a paso en tu municipio

¿Sabías que además de las subvenciones para instalar placas solares puedes pagar menos IBI durante años?
Imagina que tu ayuntamiento te rebaja la factura del impuesto de tu casa hasta un 50 % durante 3, 5 o incluso 10 años solo por apostar por la energía solar. ¿Quieres saber cómo aprovechar esta bonificación IBI placas solares y si tu municipio lo ofrece? Te lo cuento todo en esta guía práctica.


¿Qué es la bonificación IBI por instalar placas solares?

La bonificación del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) es un incentivo fiscal que aplican muchos ayuntamientos en España a los propietarios que instalan sistemas de autoconsumo fotovoltaico en su vivienda o edificio.

👉 En la práctica, significa que pagarás menos impuestos municipales cada año durante un período determinado.
El porcentaje y la duración varían según el ayuntamiento, pero suele estar entre el 30 % y el 50 % del recibo del IBI durante 3 a 10 años.


¿Quién puede solicitar la bonificación IBI placas solares?

Normalmente pueden solicitarla:

  • Propietarios de viviendas unifamiliares con placas solares instaladas legalmente.
  • Comunidades de vecinos que hayan hecho una instalación de autoconsumo colectivo.
  • Empresas en algunos municipios, aunque depende de cada normativa local.

Requisitos habituales:

  • Tener la instalación legalizada y conectada.
  • Aportar facturas y certificado de instalación.
  • Solicitar la bonificación dentro del plazo que marca tu ayuntamiento.

¿Cómo solicitar la bonificación IBI por placas solares?

Aunque cada ayuntamiento tiene su procedimiento, el proceso suele seguir estos pasos:

1. Consulta si tu municipio aplica la bonificación

No todos los ayuntamientos la ofrecen. Debes consultar la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI en la web de tu ayuntamiento o llamar directamente a la oficina de recaudación.

2. Reúne la documentación necesaria

Lo más habitual es que te pidan:

  • Facturas de la instalación fotovoltaica.
  • Certificado de instalación emitido por la empresa instaladora.
  • Justificante de legalización ante Industria.
  • Solicitud oficial firmada.

3. Presenta la solicitud

Se presenta en el registro del ayuntamiento, en la sede electrónica o en persona. Es importante hacerlo dentro del plazo establecido tras finalizar la instalación (normalmente 1 a 6 meses).

4. Recibe la resolución

Si cumples todos los requisitos, recibirás la resolución favorable y verás aplicada la rebaja en tu próximo recibo del IBI.


¿Cuánto puedes ahorrar con la bonificación IBI placas solares?

Pongamos un ejemplo realista de una vivienda en Murcia con un IBI de 450 € al año:

AñoIBI sin bonificaciónIBI con bonificación 50 %Ahorro anual
1450 €225 €225 €
2450 €225 €225 €
3450 €225 €225 €
Total ahorro 3 años675 €

👉 Si la bonificación se mantiene durante 5 o 10 años, el ahorro puede superar los 1.000 € fácilmente.


Bonificación IBI placas solares en Murcia

En la Región de Murcia, muchos municipios aplican la bonificación del IBI para fomentar el autoconsumo fotovoltaico.
Por ejemplo:

  • Murcia capital ofrece hasta el 50 % durante varios años.
  • Otros municipios como Cartagena, Lorca o Molina de Segura tienen ordenanzas similares.

Además, puedes combinar esta bonificación con las subvenciones placas solares Murcia y con deducciones estatales, lo que multiplica el ahorro total de tu inversión. Puedes consultarlo en detalle por municipio en la tabla que aparece en este enlace oficial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia


¿Es compatible con otras ayudas?

Sí ✅. La bonificación IBI placas solares se puede sumar a:

  • Subvenciones autonómicas y estatales (como los fondos Next Generation).
  • Deducciones en el IRPF por obras de mejora energética.
  • Bonificaciones en ICIO o tasas urbanísticas en algunos ayuntamientos.

Esto significa que el coste real de tu instalación puede reducirse a la mitad o incluso más.


Consejos para no perder la bonificación IBI

  1. Pregunta antes de instalar: confirma en tu ayuntamiento si la ofrecen y qué requisitos tiene.
  2. Haz la instalación con una empresa homologada como Inernova: garantiza que toda la documentación será válida.
  3. No dejes pasar los plazos: si no registras tu solicitud a tiempo, podrías perder el derecho.
  4. Combínala con otras ayudas: maximiza tu ahorro acumulando todas las bonificaciones disponibles.

Aprovecha la oportunidad

La bonificación del IBI por instalar placas solares es una de las formas más sencillas de reducir costes año tras año y recuperar la inversión en menos tiempo.

En Inernova, como empresa murciana especializada en instalaciones fotovoltaicas, te ayudamos no solo a instalar tus placas, sino también a tramitar la bonificación del IBI y las subvenciones disponibles en tu municipio.

¿Quieres pagar menos impuestos y menos luz a la vez? Contáctanos en inernova.es y te asesoramos sin compromiso.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la bonificación IBI por placas solares?
Es una reducción en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles que aplican muchos ayuntamientos a propietarios que instalan placas solares. Puede llegar al 50 % de la cuota durante varios años.

¿Cuánto me ahorro con la bonificación IBI placas solares?
El ahorro depende del importe de tu IBI y del porcentaje que aplique tu municipio. Por ejemplo, con un IBI de 450 €, una bonificación del 50 % durante 3 años supone 675 € de ahorro.

¿Cómo solicitar la bonificación IBI por instalar placas solares?
Debes presentar la solicitud en tu ayuntamiento con la documentación de la instalación: facturas, certificado y legalización. Cada municipio establece plazos y requisitos concretos.

¿Qué ayuntamientos ofrecen bonificación IBI placas solares en Murcia?
En la Región de Murcia, municipios como Murcia capital, Cartagena, Lorca o Molina de Segura aplican bonificaciones de hasta el 50 % durante varios años.

¿Es compatible la bonificación IBI con otras ayudas a placas solares?
Sí. Se puede combinar con subvenciones autonómicas, estatales (fondos Next Generation), deducciones en el IRPF o bonificaciones en el ICIO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.